colegio a escala humana...
|
![]() |
|||||
EXCURSION CIENTÍFICA PEDAGÓGICA
a. Experiencia única para la gran mayoría. b. Aplicación de los contenidos entregados en las asignaturas. c. Vivencia pedagógica extramuros. d. Contacto con ecosistemas protegidos, vida silvestre no contaminada aún. e. Observación panorámica de la región y ciudad de Santiago. f. Descubrimiento de las capacidades físicas. g. Experimentación de efectos físicos consecuencia de consumo de tabaco o sedentarismo. h. Logro de metas propuestas (cumbre), similar a las expectativas de futuro de cada uno. i. Planificación y organización. j. Administración de los recursos escasos como agua o alimento. k. independencia de elementos tecnológicos adictivos como el PC y la TV. l. Alternativa de entretención sana y edificante. m. Autoevaluación de la dependencia o sobrevaloración del confort. n. Comportamiento amigable con la naturaleza. ñ. Contacto con especies nativas, flora y fauna nativa. o. Trabajo en equipo, amistad fraternidad y apoyo mutuo. p. Contacto o experiencia que pueden generar vocaciones. q. Experiencia de tomar distancia, de mirar las cosas (o la vida) desde otra perspectiva. r. Aplicación de normas de conducta limpia y segura. Para lograr estos objetivos que nos hemos propuesto es que seguiremos el siguiente plan. |
|
|||||
![]() |